El Parlamento contra el cierre

La Comisión de Enseñanza del Parlamento de Cataluña ha aprobado una resolución que insta al Gobierno de la Generalitat a aplicar una moratoria sobre la decisión de cerrar la línea de P3 del centro educativo Mar Nova de Premià de Mar y dejar en suspenso el cierre de la escuela.
La Escola Mar Nova abrió sus puertas en el año 2008 en Premià de Mar fruto del compromiso de un grupo de profesionales de la educación y una comunidad de padres y madres con voluntad de impulsar un centro educativo que apostase por una metodología pedagógica innovadora y singular, en sintonía con el espíritu que actualmente impulsa el programa Escola Nova 21, que agrupa a 26 centros docentes en toda Cataluña y que ha obtenido el reconocimiento de instituciones tan prestigiosas como el Centre UNESCO a Catalunya, la Fundació Jaume Bofill o la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
El futuro del proyecto, sin embargo, ha quedado en entredicho después de que el pasado 2 de mayo de 2016 el Departamento de Enseñanza de la Generalitat de Catalunya comunicase al Consejo Escolar de la Escola Mar Nova la decisión de cerrar la línea de P3 del centro para el curso 2016-17 y, con posterioridad, cerrar el centro en el curso 2017-18, integrando a los alumnos en otra escuela del municipio, situada a más de dos kilómetros. De hecho, el cierre supone despoblar toda la vertiente este de la ciudad de centros educativos.
Falta de justificación
La principal argumentación de la Administración para justificar esta drástica decisión ha sido el descenso en la cifra de alumnos matriculados de P3, que para el curso 2016-2017 ha sido de solo 11 peticiones. Al mismo tiempo, desde el Departamento de Enseñanza se esgrime el hecho de que 32 familias de la Escola Mar Nova han presentado solicitudes para escolarizar a sus hijos e hijas en otros centros.
Los padres y madres de alumnos de la escuela consideran, sin embargo, que la decisión no está justificada y que resulta plenamente arbitraria. La salida de alumnos hacia otros centros coincide, señalan desde el AMPA, con un cambio en la dirección del centro, que conllevó la llegada de un equipo directivo impuesto por la Administración que no encajó con el vanguardista modelo educativo de la escuela y entró en discrepancia con la comunidad docente y social del centro. Además, insisten en que no se han tenido presentes circunstancias particulares de padres y madres de alumnos que abandonan la escuela, como por ejemplo familias que se han trasladado a otros municipios por razones laborales, y recuerdan que, si bien es cierto que 32 familias han decidido cambiar de escuela, la Mar Nova ha recibido 28 solicitudes de matrícula para este mismo curso.
Respecto a las pocas solicitudes para la línea de P3, los padres y madres de la Escola Mar Nova insisten en señalar que este es el primer año que quedarán plazas disponibles —el resto de años las solicitudes siempre habían superado a la oferta de plazas— y que la situación es similar a la de otras escuelas del municipio, sin que en ningún caso el Departamento de Enseñanza se haya planteado una medida tan drástica como es el cierre de la escuela.
Movilización política y social
El anuncio del cierre de un centro que representa un proyecto educativo basado en una metodología íntegramente diferenciada que se convierte en una clara alternativa al resto de la oferta educativa del municipio ha desatado una contundente reacción de la comunidad educativa local y, muy especialmente, del colectivo de padres y madres. Una lucha que hoy ha llegado a su punto álgido con la aprobación por la Comisión de Enseñanza, con los votos en contra de Junts pel Sí, de una resolución que insta al Departamento de Enseñanza a dar marcha atrás en su propósito de cerrar inmediatamente la línea de P3 y la totalidad del centro hasta no haber mantenido un diálogo abierto con la comunidad educativa y con el Ayuntamiento de Premià de Mar. Precisamente, todos los grupos municipales firmaron de forma conjunta una declaración de oposición al cierre, como también lo hicieron todas las AMPA de las escuelas públicas del municipio, expresando su frontal rechazo a la decisión del Departamento de Enseñanza.
Paso previo a la demanda judicial
El AMPA de la Escola Mar Nova no renuncia a emprender acciones legales en el caso de que, a pesar de la resolución parlamentaria en contra, el Gobierno de la Generalitat siga adelante con el proyecto de cierre del centro. El pasado mes de agosto, con el asesoramiento del Colectivo Ronda, se presentó la pertinente reclamación exigiendo la moratoria de un año para el cierre, el inicio de un proceso de negociación que evite la imposición de medidas drásticas de forma unilateral y garantías de continuidad para el modelo educativo alternativo que representa la Escola Mar Nova. “La presentación de una reclamación ante el Departamento de Enseñanza —explica el abogado Marc Vilar, del Colectivo Ronda— es un trámite necesario antes de poder interponer la correspondiente demanda judicial. Si es preciso, acudiremos a los tribunales para evitar que la Generalitat aproveche un puntual descenso de la matriculación para imponer una medida drástica y desproporcionada como es el cierre de un centro educativo emblemático como este y que se vulnere de forma evidente el principio de pluralidad, que es uno de los pilares fundamentales de nuestro sistema educativo. La ley ampara la autonomía de los centros educativos para diseñar y aplicar proyectos educativos propios y el Departamento de Enseñanza está ignorando esta garantía”.